Las 5 claves de éxito de HALLOWEEN y la estrategia de mercado americana

Mientras que ir de puerta en puerta pidiendo dulces puede ser un fenomeno relativamente nuevo, los productores americanos de dulces, disfraces y merchandising han encontrado siempre innumerables maneras de hacer de Halloween una celebración de lo más rentable, ganando billones de dólares anualmente.

Con el tiempo este atracfivo mercado se ha convertido en un suculento aliciente para el Marketing Europeo, aceptando por consiguiente las costumbres anglosajonas al mas puro estilo americano: caramelos, disfraces, complementos, películas, libros e incluso perfumes, especialmente diseñados para la ocasion. Halloween es increíblemente rentable desde el punto de vista del marketing.

Mientras que las campañas de Navidad son posiblemente las mas satisfactorias económicamente, hay que tener en cuenta que Halloween es solo un dia, de ahí la agresividad de las campañas de marketing, ofreciendo las «mas terrorificas» ofertas.

Hoy en día, China juega un papel muy importante en Halloween, siendo los mayores fabricantes y exportadores de accesorios, merchandising y disfraces del mundo. El bajo coste de produccion y el descuento en «wholesales» hacen del gigante asiatico el proveedor ideal para los mercados europeos.

LAS 5 CLAVES DEL ÉXITO DE HALLOWEEN

1. Los orígenes.

Halloween nace como tradición para orar y venerar a las almas de los muertos. Se remonta a tiempos de los Celtas donde tuvo su origen adaptándose mas tarde a la cultura Romana.

Hoy en día pasa de ser una celebracion enfocada negativamente al culto a la muerte, para convertirse en algo divertido, un motivo de celebración para grandes y pequeños en países de todo el mundo.

2. «El factor susto».

Aunque sus orígenes fueran oscuros y tetricos, hoy Halloween refleja la fascinación de la sociedad moderna por lo paranormal y lo relacionado con el miedo. En la última decada las peliculas de terror y  series de television han experimentado un interés al alza. ¿Por qué no disfrutar de esta fascinación humana en Halloween?.

3. ¡Nos encanta asustar!.

Nos encanta asustar e incluso ser asustados, nos produce una subida de adrenalina que en el caso de Halloween se convierte en algo divertido: gente con disfraces terroríficos buscando pasarlo bien a través de esa reacción entre miedo y risa.

4. Divertido para los mas pequeños.

A los niños les encanta todo lo relacionado con el «factor susto», solo hay que fijarse en ciertos canales televisivos o ciertos libros infantiles para darse cuenta de que los peques tienen un apetito especial para los fantasmas, zombies y demás monstruos raros y maravillosos. Pero despegarles de la televisión e involucrarles en una fiesta donde los disfraces y los dulces son los protagonistas es algo que adoran.

5. «Truco o Trato».

Halloween se ha convertido en una celebracion donde todos participan, familias, vecinos, amigos, los niños piden caramelos y dulces puerta por puerta disfrazados y asustando…¡Diversión en familia!.

Hey! Anímate, corre a tu bazar chino mas cercano, enfúndate un terrorifico disfraz, ponle la guinda con algún absurdo accesorio…

Al fin y al cabo es divertido para todos y muy lucrativo… ¡Para unos pocos!.

Share/Compartir:
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.