Los egipcios ya utilizaban fibra de palma y paja para confeccionar sandalias. En la antigua Grecia las mujeres pegaban suelas de corcho en el calzado para parecer más altas. Y los etruscos las fabricaban con suela de madera.
Hoy en día el material natural más usado en la confección de sandalias y alpargatas de verano es el esparto, también conocido como yute, que tuvo su origen en la zona pirenaica y cuyo uso fue impuesto en 1694 por Real Decreto a las tropas ligeras de la Corona aragonesa. Su debut en el mundo de la moda fue bastantes años después, hacia 1950, cuando la evolución de la moda llevó a los fabricantes de alpargatas a darle un nuevo giro, con un diseño mas sofisticado y adaptado a la moda.
En 1972, el Yves Saint Laurent, uno de los diseñadores mas célebres de la época, diseñó un modelo con tacón, que revolucionó el genero y cuya fabricación estuvo a cargo de la marca española Castañer.
Pero los materiales naturales siguen evolucionando y las marcas con filosofía eco apuestan por productos orgánicos procedentes de la naturaleza, materiales nobles, libres de tóxicos y por el uso de materiales reciclados.
La marca Ecozap se sostiene sobre unos valores ecológicos que incluyen evitar la contaminación tanto al Medio Ambiente como a los seres humanos. Apuestan por el uso de zapatos ecológicos porque no contaminan en su producción ni en su degradación. Esta filosofía también se extiende a sus tiendas donde todos los materiales son ecológicos y suponen una reducción en el consumo eléctrico. Algunos de los materiales que utilizan son fibra de coco, cáscara de arroz o savia de árbol y también productos reciclados como chapas de botellas y neumátivos.
En Cervera del Río Alhama, en La Rioja, uno de los pueblos de España con más tradición en la fabricación de alpargatas esta la fábrica de Espadrille, donde utilizan fibra de yute 100% biodegradable y reciclable y por lo tanto respetuosa del medio ambiente y la producción de cuerda trenzada se realiza con maquinaria que data de los años 60.
En Kamaleonik Bilbao creen en una moda atemporal, con conciencia, slowfashion, respetuosa con el entorno y que se adapte a los cambios, pero sin interferir en la naturaleza que nos rodea. Buscan en todo momento el difícil equilibrio entre moda y sostenibilidad. Todo ello sumado a un estilo muy cool.
Kanna Shoes lucha contra la temporalidad de este estilo de calzado, presentando dos colecciones anuales: una de Otoño-Invierno y otra de Primavera-Verano. En las que la utilización de materias y colores naturales es el vínculo común que las une. El yute es la seña de identidad y ADN de la marca Kanna junto con otras fibras naturales como: la rafia, mimbre, esparto o algodón, recursos naturales que aplican en nuestros productos respetando su esencia, sin alterar su origen vegetal. Cada colección de Kanna se caracteriza por la diversidad y combinación de materias como pieles de curtición vegetal, pedrería, textiles y adornos artesanales.
La fabricación de las alpargatas Las Pacas está hecha íntegramente en España, concretamente en Cervera del Río Alhama, de una manera sostenible, combinando tradición e innovación. Cada alpargata está cosida a mano por costureras y todos los modelos se realizan con piel, linos, algodones y sedas 100% naturales. Además para el packaging utilizan envases naturales y reciclables que varían según el modelo de alpargatas que elijas. Están hechos con cartón reciclado y yute 100% natural. Tienen una caja de zapatos, Toy- box, que está diseñada para que se convierta en un divertido juguete, las bolsas son de yute natural y por si los detalles eco fueran pocos, utilizan una etiqueta informativa que aparece dentro de sus envases, que está diseñada para que la reutilices como «posavasos».
También en Cervera del Río Alhama está Vidorreta, que nos da 3 razones para usar sus alpargatas: comodidad, diseño y ecología. Hilan, trenzan y cosen a mano una a una, como lo hacían los artesanos de los que aprendieron el oficio. El punto eco lo ponen, además de con la utilización de materiales naturales, con una política de energías renovables para elaborar todos sus productos. Toda la cubierta de la planta industrial de la empresa está dedicada a producir energía solar, limpia y ecológica.
Las novias también tienen su marca, Eduard Castillo, un diseñador catalán que lleva en los genes la pasión y el conocimiento por el calzado de yute a los que ha añadido los mejores diseños y materiales. Eduard trabaja con materiales naturales y ecológicos como rasos, sedas salvajes, puntillas, y todo tipo de detalles y adornos.
Valentino, Aquazurra, Burberry, Stella McCartney o Saint Lauren son algunas de las marcas de lujo que cuentan en su catálogo con sandalias y alpargatas de esparto, aunque el auténtico lujo es el trabajo artesanal y con conciencia sostenible de todas estas marcas 100% españolas.
También te puede interesar
-
OSCARS 2018: LOS LOOKS PARA INSPIRARTE EN TUS PRÓXIMOS EVENTOS, BODAS Y ACERTAR COMO LA PERFECTA INVITADA
-
#FashionActivism Lo más COOL de New York Fashion Week
-
Llega «madmoiçon», la marca de moda que piden tus sneakers
-
Happn, la Dating App para conocer gente que te cruzas por la calle, abre su primer ‘Happn Café’ en París
-
SOPHIA WEBSTER se suma a la tendencia POM POM AW/16