pop food restaurant

POPFOOD, gastronomía para ir a la moda

Programas. Concursos. Libros de recetas de famosos cocineros. La apertura de nuevos restaurantes y cocktelerias, a cual más cool, copan ahora los espacios de todos los medios.

Estos serán los protagonistas en el mundo gastronómico de moda los próximos meses.

QUINOA

La tendencia de cuidarse, de comer sano,  de lo natural ha hecho que ahora se hagan archi famosos productos como la quinoa. Un cereal que lleva cultivándose en los Andes desde hace unos 5000 años pero que ahora podemos ver tanto en las estanterías de los súper como en la carta de los restaurantes más cool de cualquier ciudad, además de saludable se puede combinar con cualquier otro alimento.

Algunos ejemplos de platos con éste apreciado alimento: Ensalada de cous-cous con quinoa roja. Pollo al curry con quinoa. Salmón al horno con tabulé de quinoa. Rissoto de quinoa.

VERMUT

Se vaticina que va a desbancar al todopoderoso Gin Tonic.

Quizás sea la bebida con la que más se ha “alternado” en los bares de toda España durante años, en mi pueblo, después de la misa de los domingos empieza “la hora del vermú”, lo curioso es que nadie (o casi nadie, siempre hay algún nostálgico) bebe el vino de los abuelos.

En SOT, la Vermuteria de Sergi Arola, ya podemos degustar desde el vermut más clásico a los últimos experimentos con licor de jengibre y soda de zumo de naranja.

COCINA MEXICANA

Hoja Santa y Niño Viejo, 2 restaurantes de cocina mexicana en Barcelona son la última aventura de Albert Adriá, y el restaurante Punto MX, en Madrid, es el primer restaurante mexicano que recibe una estrella Michelin en Europa.

Pero el auge de los sabores mexicanos no se limita a la inauguración de nuevos locales. Tortitas de atún con mayonesa de chipotle o Tacos de solomillo con pimientos de Padrón son algunas fusiones que podéis encontrar en las cartas de los restaurantes de moda.

POPFOOD

El concepto viene también de México, de la mano de 2 de los chefs más prestigiosos del país azteca. PopFood, o lo que es lo mismo, comida internacional con el toque personal de los chefs. La base es materia prima de las mejores calidades. Productos de temporada y técnicas de cocción saludables.

CHUKA RAMEN BAR

Ramen es el nombre chino de la sopa de fideos. Chuka es el nombre que dan los japoneses al mismo plato y Chuka Ramen Bar es el nuevo sitio de moda en Madrid que no puedes perderte.

Tres expertos y muy viajados emprendedores son los responsables de este proyecto, Lorena Mauri, Rodrigo García Fonseca y John Husby. En la cabecera de su menú encontramos la explicación de lo que es la cocina chuka: “Chuka es la versión japonesa de la gastronomía china. Evolucionó rápidamente en el último siglo cuando emigrantes chinos se integraron en la cultura japonesa.
La cocina chuka refleja esa fusión en platos emblemáticos como el ramen y varias formas de dim sum.  Lo nuestro es una versión de la cocina chuka”.

Share/Compartir:
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.