LOUIS VUITTON #celebratingmonogram

Dos iniciales, LV, un diamante y una flor, no hay monograma más reconocido como el de Louis Vuitton. Este 2014, la casa francesa conmemora los 160 años desde la creación de su logo icónico, ideado por George Vuitton como tributo a su padre, fundador de la casa de accesorios de viaje más emblemática.

De la reinterpretación de este símbolo se han encargado seis de los artistas más reconocidos en sus respectivas profesiones: Christian Louboutin, Cindy Sherman, Frank Gehry, Karl Lagerfeld, Marc Newson y Rei Kawakubo.

Como la propia firma señala: “Seis creativos iconoclastas (los más destacados en cada uno de sus ámbitos), que borran las fronteras entre moda, arte, arquitectura y diseño industrial, han recibido carta blanca para decidir y crear lo que ellos consideren se ajusta a la lona estampada.”

El monograma es a Louis Vuitton lo que la suela roja a Christian Louboutin, no podía faltar el sello distintivo del diseñador de zapatos, al igual que el toque roquero que aportan las tachuelas, otro detalle que ha hecho únicos a algunos de sus diseños. Un carrito y un bolso para ir a la compra han sido los accesorios reinterpretados por el genio francés.

Cindy Sherman, la fotógrafa y cineasta, protagonista de sus artísticos trabajos también ha querido extender su obra a la pieza más icónica de la firma francesa, el baúl y al modelo Messenger bordando parches con imágenes de su obra personal.

El pasado 20 de octubre se inauguró en París la Fundación Louis Vuitton, un sueño de Bernard Arnault hecho realidad, el edificio que la albergará es obra del arquitecto Frank Gehry. La familia Arnault también ha querido que el arquitecto canadiense disminuya la escala de sus diseños al tamaño del modelo Twist Box, según la firma, la pieza más difícil de crear.

La visión de un revolucionario como Karl Lagerfeld es cuando menos interesante. Ni su trabajo ni sus opiniones dejan indiferente a nadie. Contar con él en un proyecto como éste era casi obligatorio. El boxeo ha sido su inspiración, y lo ha plasmado en bolsos en forma de sacos de boxeo en 3 tamaños, un bolso para guardar los guantes y un baúl para guardar la pera de boxeo.

En la interpretación del reconocido diseñador industrial Marc Newson ha primado la funcionalidad, su mochila ideal, una mochila escultórica que puede sostenerse por sí misma sin perder su forma, además ha combinado la lona Monogram con la cálida lana de oveja en 3 colores, rojo, azul y beige.

Dos estilos opuestos, Rei Kawakubo y Louis Vuitton. La idea de ruptura total con lo tradicional ha inspirado a la diseñadora japonesa y el resultado ha sido “el bolso con agujeros”, sin duda algo que no había hecho hasta el momento la firma francesa.

Share/Compartir:
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.