OSCARS 2018: LOS LOOKS PARA INSPIRARTE EN TUS PRÓXIMOS EVENTOS, BODAS Y ACERTAR COMO LA PERFECTA INVITADA

«Quien no arriesga no gana». Este es el lema de las «influencers» de moda del momento. La actriz Paz Vega deslumbró con este vestido de inspiración oriental firmado por el diseñador Christopher Bu en la alfombra roja del 90º Certamen Cinematográfico de Los Oscars. Bravo por esta elección que deja el listón bien alto sin recurrir a las socorridas aberturas y escotes pronunciados para el photocall.

BLANCO Y ELEGANTE, NO SOLO PARA NOVIAS

El look de Jane Fonda, -actriz y gran mito que puso de moda el aerobic en los 80’s-, ha sido de los más aplaudidos, y luce espectacular y ¡a sus 72 años!. Mucho influencer fitness en Instagram Stories, pero nadie como Jane Fonda para tomar ejemplo de los beneficios del deporte para lucir una silueta espectacular pasados los setenta.

Jane Fonda, la actriz Laurie Metcalf y Margot Robbie, -con un vestido de Chanel y nominada a ‘Mejor Actriz’ por la película «Yo, Tonya»-, han coincidido en el color blanco y así como con diseños de líneas elegantes, con pequeñas colas y escotes rectos. Diseños favorecedores y elegantes, como se aprecia, para cualquier edad.

LOS TONOS TENDENCIA 2018 EN LOS QUE INSPIRARTE PARA TUS LOOKS DE INVITADA PARA BODAS

Si eres seguidora de las tendencias y estás al día de los colores de moda de esta temporada PV18, te habrás dado cuenta que las predicciones que ofrece PANTONE sobre «The Color of the Year», -en 2018 los tonos tendencia son la gama de los morados-, han brillado por su ausencia en la alfombra roja.

Los tonos rojos, marrón chocolate, los azules índigo y los corales, –paleta de inspiración mediterránea (año tras año en el El Corte Inglés)-,  han sido los favoritos.

Meryl Streep de DIOR y Allison Janney de REEM ACRA, posaron en la alfombra roja con estas elegantes creaciones en tono rojo amapola, una tonalidad floral muy favorecedora que logra embellecer y rejuvenecer los tonos de piel más maduros.

Este es un color ganador, que desprende fuerza, pasión y femenidad de forma equilibrada. Sin duda una elección acertada si estás buscando inspiración para looks de madrina de bodas.

Ambas coincidieron en color y también en un corte similiar en los vestidos: escote pronunciado en V, largo de manga francesa y bajo que termina en una pequeña cola.

Los tonos coral son otra de las grandes apuestas, fuera y dentro de la alfombra roja. Favorecedores a partes iguales indistintamente del tono de piel y cabello, los tonos colares son de lo más versátil porque nos favorecen a todas.

Sofia Carson,-(a la izquierda en la imagen)-, luce un diseño de líneas vaporosas con espalda en capa con larga cola cortada al bies, una técnica que aporta ligereza al movimiento del vestido al caminar sobre la alfombra roja. Este tipo de efectos son muy apreciados  por los fotógrafos pudiendo capturar el verdadero glamour que siempre se espera en Los Oscars. Como toda gran diva que se precie, Sofia Carson ha estudiado al detalle esta puesta de escena que le brinda la oportunidad de lucir como una auténtica diva en la alfombra roja. Este diseño de Alta Costura firmado por Gimbattista Valli, se complementa con un cuello a la caja «efecto joya», que aporta luz al rostro.

La modelo australiana Samara Weaving, optó por un diseño de inspiración griega realizado en gasa de seda que entremezcla varias tonalidades coralinas. Destaca el escote pronunciado y la cinturilla de pasamanería en hilo de plata.

Aunque no es de los colores más apreciados sobre la alfombra roja, la actriz australiana Renee Bargh y la cantante/actriz/bailarina/modelo estadounidense Zendaya, han apostado por las tonalidades tierra. Esta es sin duda una apuesta arriesgada, especialmente cuando se trata de destacar y los tonos tierra sobre la alfombra roja tienden a mimetizarse, restando protagonismo al look y (dejando en el olvido al diseñador que firma el vestido. ¡ERROR!).

Un truco de estilismo en estas situaciones es recurrir al «color block» o contraposición de colores. Por ejemplo: clutch amarillo/vestido marrón, maquillaje de labios rojos/vestido marrón, etc. También complementar el look con joyas sofisticadas que llamen la atención, que aporten un toque personal y resten sobriedad al look.

Sin embargo en esta ocasión, los complementos brillan por su ausencia y el maquillaje en nude, -de efecto natural-, hace que tanto complementos como maquillaje queden en un segundo plano, sin eclipsar la preciosa tonalidad arcilla del vestido de Renee Bargh, o el tono chocolate del vestido de inspiración helénica de Zendaya que pertenece a la colección del diseñador italiano Gimbatista Valli.

Una apuesta arriesgada, en la que se busca resaltar la belleza natural sin más pretensión que mostrarse una misma al mundo, sin dejarse eclipsar por la clásica y protocolaria, -(90 ediciones de Los Oscars)-, alfombra roja americana de Donald Trump. En cuestión de moda, toda una declaración de principios que definen a la mujer del s.XXI y que desde el último año sigue la línea editorial de las últimas Semanas de la Moda de Nueva York en su reinvindicación social del papel de la mujer y su imagen en moda, el cine y la publicidad. (Click aquí para leer el artículo completo de la Semana de la Moda de Nueva York).

LAS INVITADAS. Perdona, ¿no se trata de acudir, posar y brillar? 

Siguiendo la estela del glamour «clásico» al más puro estilo diva de Hollywood de la alfombra roja, los vestidos de efecto metalizado y los siempre socorridos «bling-bling», -(bien de brillos)-, no podían faltar. No sólo existen los plateados en Nochevieja, ¡oye!.

En este sentido, -si hacemos memoria-, si hay una firma de moda que haya destacado entre las celebrities del Star System por apostar por el lujo del oro y los tonos metalizados en sus apariciones en la década de los 80’s y 90’s, esta ha sido VERSACE. Desde escotes corazón efecto armadura (muy al estilo gladiadora), como detalles de imperdibles dorados en vestidos muy sexies que fueron copiados hasta la saciedad y que lucieron Naomi Campbell y hasta ¡las Azúcar Moreno!

Y aunque el espectacular vestido de Gal Gadot, modelo y actriz israelí -(la tercera en la imagen)-, pertenece a la colección Haute Couture de Givenchy, -y ha sido uno de los vestidos joya más comentados-, debemos recordar que este tipo de vestidos pueden jugarte una mala pasada y pasar de diva a choni, sino se encuentra el equilibrio adecuado. Gal Gadot lo combinó con un peinado de sencillo recogido y un toque de labial mate en tono cherry. Un estilismo perfecto con reminiscencias de la época dorada del cine de Hollywood.

Aunque en esta 90º edición los diseños de la casa de moda italiana Versace no han estado en primera línea, aprovecho para apuntar en la agenda que estamos a meses del próximo estreno de la película que da a conocer la vida del diseñador de moda Gianni Versace, -y los detalles entorno a la misteriosa muerte del diseñador-, en la que Penélope Cruz es protagonista. Morbo asegurado.

Y si los vestidos en tonos metalizados son un clásico en toda fiesta de glamour que se precie, también podemos observar que una vez más han estado presentes los socorridos «vestidos joya», -una interpretación romántica del brilli-brilli, que tanto gusta a las americanas más conservadoras-.  Estos looks  comienzan a dejar de tener el impacto y protagonismo de años anteriores en la alfombra roja.

Sin embargo, si lo tuyo son los vestidos de este estilo, esta temporada apuesta por las perlas que están de máxima tendencia. Podemos verlas a diario en looks street wear, y en todo tipo de complementos: calzado, bolsos y en accesorios para smartphones. Las perlas son un toque de aire fresco frente a los «vestidos joya», repletos de pedrería y en los que se han inspirado la mayoría diseñadores en sus colecciones de vestidos para novias.

AZUL de Delft , AZUL KLEIN y AZUL ÍNDIGO.

El siempre atemporal azul, ha puesto la nota de color a través de tres versiones muy diferentes, que como se muestra en las fotografías, se adaptan a la perfección a cada estilo de mujer.

La actriz Nicole Kidman deslumbró con este sofisticado diseño de corte sirena de ARMANI en tono azul klein y realizado en seda salvaje con acabado satinado. Una tonalidad muy de moda a finales de los 90’s que ella ha sabido recuperar y sacarle todo el partido con este vestido que llamó la atención por la gran lazada frontal situada en la cintura y largo hasta el final de la cadera, -aportando volumen al diseño-. A su vez, la lazada ayuda a contrarrestar visualmente la rigidez del escote corazón estilo corsé.

También ha sido muy aplaudido el peinado escogido por la actriz australiana, ya que aporta naturalidad a su outfit.

LOS LOOKS «EN TU FIESTA ME COLÉ…»

Por último, comentar los outfits menos acertados en la alfombra roja, que aunque no son los que más glamour aportan al evento, son necesarios por el salseo y el venenillo que aportan a la fiesta.

En la fotografía de izquierda a derecha….

EMMA STONE. La actriz ha sido de las pocas que ha posado con pantalón, -y aunque no desmerecemos el mérito que esto tiene al no ser habitual en la alfombra roja-, lo cierto es que este traje de corte esmoquin de Louis Vuitton no le favorece en absoluto. A esto hay que sumarle la combinación rosa/rojo (difícil, ambigua, raruna) a modo de cinturón versión «arreglá pero informal», que bien parece que has cogido lo primero que tenías en casa creyendo estar aún inspirada tras la resaca de la noche anterior. Puntuación: MAL, te damos un 2.

SALMA HAYEK. Lo de Salma no lo entiendo muy bien: ¿esas cadenetas cuajadas de joyones rodeando el escote y los hombros es una oda reinvindicativa a tu momento de éxito abrazada por una serpiente bailando en la peli «Abierto Hasta El Amanecer» y quieres seguir recordándonoslo de forma subliminal en este evento de la fiesta del cine?. Y otra cosa: Los volantitos, ¿podemos salir del clásico atuendo folclórico mexicano para demostrar todo el estilazo que hay en México y no recurrir siempre a lo mismo?. Salma, te preferíamos cuando estabas soltera, estabas menos encorsetada en la vida familiar y disfrutábamos de tu punto loqui. Aprende de cómo lo lleva Jennifer López. Puntuación: MAL, te damos un 3 solo porque el vestido es de GUCCI, y no tiene la culpa.

EIZA GONZÁLEZ. Han habido muchos comentarios acerca de la valentía de llevar un vestido amarillo (color conocido como el de la superstición) en una gala llena de artistas. En mi opinión, no es el color, es la simplicidad del vestido, que bien podría servir para ir a la playa y combinarlo con un pamelón de rafia. ¡Ahí sí que aciertas con el look diva!. Para una alfombra roja, te has quedado muy muy simple. El peinado: simple. Todo muy simple, total look trapillo, aunque el vestido sea de RALPH LAUREN. ¿Increíble, no? 😮 . Puntuación: MAL, te damos un 3, por que el amarillo, -a pesar de lo que digan-, es un color que nos encanta porque es muy alegre.

BLANCA BLANCO. La combinación roja/blanco me recuerda bastante a las carpas del circo, también el hecho de tantas aberturas que se prolongan hasta el infinito tipo «súper héroe» me recuerdan a las telas que usan los trapecistas. Tengo que reconocer que el tejido del vestido, me transporta a lo más top de la lycras entre las lycras, de esas muy resistentes, como por ejemplo las que usan los deportistas de lucha libre, en concreto a las del uniforme de lucha de Hulk Hogan en sus inicios en los shows de Pressing Catch que tanto popularizó los sábados por la mañana la cadena de televisiónTelecinco durante su época de buen business. Puntuación: MAL, le damos un 1, porque estás muy desorientada en lo que a estilo se refiere.

LO QUE NUNCA JAMÁS DEBE PASAR…

1º) La primera cosa que nunca puedes dejar que pase es dejarte asesorar por un fantasma para tu estilismo en la alfombra roja, aunque tengas confianza con ese fantasma porque previamente hayas trabajado con él/ella en la película GHOST. Whoopi Goldberg, todo eso forma parte del pasado, no del más allá.

2º) La segunda cosa más importante es evitar caer en la tentación de hacerte un vestido con las cortinas viejas del desván, tipo Escarlata O’Hara en «Lo Que El Viento Se LLevó»,  aunque la actriz Vivien Leigh que interpretaba el papel tuviese una estatuilla por Mejor Actriz.

3º) La tercera cosa, -y no por ello menos importante-: No imites otros estilismos que previamente hayan creado controversia en anteriores ediciones de los Orcars, como por ejemplo el vestido cisne que lució la cantante Bjork, o intentar inspirarte en el estilo de cantantes como Lady Gaga, porque de verdad, sus estilismos solo le funcionan a ella.

Share/Compartir:
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.