Dentro del marketing visual y las técnicas de escaparatismo para llamar la atención del cliente, se van combinando la tecnología con la moda creando escaparates 2.0 que consiguen hacer que el cliente interactúe con éste creando una experiencia más allá del propio producto de venta.
Son técnicas utilizadas más por marcas ya consolidadas y que pueden hacen esta inversión. En Madrid podemos ver este tipo de escaparate+tecnología en el escaparate de Armani en las calle Serrano o la tienda Asics de la calle Fuencarral.
En el escaparate de Ralph Lauren visionan sus desfiles, una forma de potenciar la imagen de la nueva colección viendo el cliente, no solo el outfit de los maniquíes, sino que se promociona la colección completa, además de poder ver in situ cómo queda la colección en una persona.
En la tienda/centro comercial londinense de Harrods se creó este escaparate con una pantalla digital a fondo emulando un tocador de mujer.
En la tienda Bloomigdale’s de Nueva York se podía ver cómo un escaparate de la firma FENDI te permitía ver cómo te quedaban las gafas de su colección. ¡¡A través de una pantalla donde tu podías escoger el modelo de gafas para probarte de forma digital!!.Es una forma genial de llamar la atención y que el cliente juegue con la marca y el producto de una forma diferente.
También escoge como estrategia con una pantalla digital accesible para todo transeúnte y potencial cliente, la firma de moda Kate Spade. No es la primera vez que la firma Kate Spade apuesta por ofrecer a sus clientes una experiencia diferente. (Puedes verlo en el artículo sobre ¿Qué es una Pop Up Store?).
Y Nike realizó una campaña especial para el lanzamiento de sus nuevas zapatillas creando la interacción de la pantalla con acciones de los transeúntes, haciéndoles saltar,correr…
Seguiremos viendo cómo evoluciona la tecnología para la creación de escaparates interactivos que hablen de la marca, de la tienda y que sobretodo, cree una experiencia buena al cliente.