El poder de los escaparates en la acción de compra es mucho mayor de lo que imaginamos, cuando estamos enfrente quizás no lo apreciamos, pero detrás de un buen escaparate hay mucho trabajo, se han estudiado los más mínimos detalles, desde el número de metros que debe ocupar, puntos de luz, armonía de los colores, prendas que se exponen, nada es casualidad. No en vano, grandes grupos textiles prefieren invertir en un buen equipo de escaparatismo que en grandes campañas publicitarias.
Estos son los 10 mejores escaparates del mundo:
1. LOEWE.
El emblemático edificio en el número 8 de la Gran Vía madrileña fue pionero en 1939 en el uso del escaparate semicircular. Pero la marca española ha marcado siempre tendencia en el arte del escaparatismo, teniendo una época dorada entre los años 40 a 70, de la mano de José Pérez de Rozas quien presentaba escaparates muy teatrales, precursores del «visual merchandising». La renovación de la imagen y logo de la firma también se ha extendido a los escaparates, más minimalistas pero igualmente fantasiosos.
2. PRADA.
Visita obligada a sus escaparates en la Galeria Vittorio Emanuele II en Milán para saber qué será tendencia no sólo en sus maniquíes, sino también en el diseño de escaparates. Detrás está el diseño y trabajo de grandes artistas. ¿Lo último? “Corners” proyecto en común con Martino Gamper, un concepto de diseño evolutivo de ventana y con el que rinden homenaje a las humildes esquinas.
El diseño se inspira en la perspectiva, el punto de fuga, los fragmentos y los contrastes entre materiales naturales. Esos elementos se ven reforzadas por la simplicidad de una esquina, que es un hilo común para todos los escaparates. Corners es un espacio dentro de un espacio, por lo que cada escaparate es una historia única diseñada para evolucionar con las estaciones.
3. LOUIS VUITTON.
Sus escaparates son lo más parecido a salas de exposición, no puede ser de otro modo si lo diseñan los artistas más reconocidos. Louis Vuitton es una de las firmas de moda que más apuesta por el arte y por su relación con la moda, así en sus grandes ventanales hemos visto trabajos de Frank Gehry, Peter Marino, Daniel Buren, Takashi Murakami o Yayoi Kusama.
4. HERMES.
La primera tienda de Thierry Hermés estaba dedicada al mundo del caballo y precisamente los animales han sido siempre un elemento recurrente en la decoración de los escaparates de la maison francesa. Muchos de sus escaparates son creación de Leïla Menchari quien personaliza los escaparates de cada tienda según los gustos o aficiones del país, así en las boutiques del sur de China el tema elegido es el badminton, deporte muy apreciado en el país del sol naciente y en Inglaterra o Australia se los dedican al cricket.
5. TIFFANY’S & Co.
No en vano, una de las escenas de película más recordada y mencionada es frente a su escaparate de la Quinta Avenida de Nueva York. Especialmente son visitados en fechas navideñas, escenas típicas de las fechas adornadas con las preciosas joyas de la firma y miniaturas de su icónica caja azul. El mérito de los diseños de las “shop windows” es de Richard Moore, Vicepresidente de Merchandising Visual y Creativo de la firma de joyería.
6. SELFRIDGES (Londres).
Sus escaparates se han publicado en revistas como Vogue, Design Week, Harper’s Bazaar y New York Times. Y desde hace unos años cuentan con el proyecto llamado Bright Young Things («Cosas jóvenes brillantes») con el que dan la oportunidad a 15 jóvenes creativos del Reino Unido a exhibir su talento en el mundo de la moda, el diseño, el arte, la animación y la alimentación. Este año ha eliminado la restricción de edad celebrando Bright Old Things (Cosas viejas brillantes) con participantes como Nick Wooster, Molly Parkin, Den Woods o William Forbes Hamilton.
7. BERGDORF GOODMAN (Nueva York).
Linda Fargo es la responsable de la identidad visual de los grandes almacenes, sus más de mil escaparates desde 1996 han dado para 2 libros, “Windows at Bergdorf Goodman” y “Dreams: Through the Glass” y un documental de título “Esparce mis cenizas en Bergdorf´s” en el que se dicen frases como: “Lo mejor que el mundo puede ofrecer está en un bloque de la ciudad de Nueva York”, “Si tus diseños no están en Bergdorf´s, no tienen futuro” o “Tiendas como Bergdorf´s son necesarias para el sueño americano”.
8. LAFAYETTE (París).
El éxito de sus escaparates radica en la variabilidad y el ingrediente sorpresa, ya que normalmente son en colaboración con artistas, diseñadores o marcas. Louis Vuitton, la firma belga Delvaux, la firma inglesa JOSEPH o los estudiantes de la escuela de moda ESMOD han lucido en los ventanales más famosos de París.
9. HOLT RENFREW (Toronto).
La inspiración del equipo visual de este centro comercial canadiense es sobretodo variopinta, desde las diferentes corrientes artísticas, el brillo de las luces del Norte a un Glamping, camping de lujo. Los encargados de diseñar los escaparates de la primavera 2014 fueron los estudiantes de arte y el tema de inspiración, el cielo.
10. DE BIJENKORF (Amsterdam).
En 2012 acogieron el lanzamiento de la revista Vogue Nederland con distintas portadas de la revista de otros países pero con los elementos y colores más propios de los Países Bajos. El pasado diciembre Hermés comisionó a Bonsoir Paris para que diseñara 5 escaparates en su sucursal dentro del centro comercial. Y es que estos grandes almacenes del lujo hasta los escaparates de las rebajas tienen diseño y estilo.
¡Que artículo tan bueno!
Me interesa intercambiar comentarios, yo hago escaparates para Nike.